En este artículo compartimos un resumen traducido del informe The state of AI: How organizations are rewiring to capture value, publicado por McKinsey & Company en marzo de 2025. Este informe explora cómo las organizaciones de todo el mundo están adaptando su estructura, liderazgo, procesos y estrategias para capturar el valor que ofrece la inteligencia artificial generativa (IA generativa). A partir de encuestas globales y entrevistas con líderes empresariales, McKinsey analiza el avance de la adopción de IA, las mejores prácticas emergentes, los principales desafíos en la implementación, y el impacto actual (y potencial) en ingresos, costos, gobernanza y fuerza laboral.

Lo que sigue es el resumen de cada una de las áreas exploradas por el informe y sus resultados.

✅ Gobernanza y liderazgo en la IA generativa


Las organizaciones que están logrando un impacto real con la IA generativa suelen contar con una participación directa de los niveles más altos de liderazgo. El estudio muestra que el involucramiento del CEO en la supervisión de la gobernanza de IA es el factor más correlacionado con impactos positivos en los resultados financieros (EBIT).

En grandes empresas (con ingresos superiores a los USD 500 millones anuales), esta supervisión directa tiene aún más peso. Sin embargo, solo el 28% de las organizaciones encuestadas indican que su CEO está a cargo de la gobernanza de IA. En muchos casos, esta responsabilidad es compartida entre dos o más líderes.

✅ Rediseño de flujos de trabajo


El verdadero valor de la IA generativa no proviene solo de incorporar una nueva tecnología, sino de transformar los procesos existentes. El rediseño de flujos de trabajo es el atributo que más influye en el impacto financiero de la IA generativa.

El 21% de las organizaciones afirman haber rediseñado de forma fundamental al menos algunos de sus procesos, lo cual incluye automatización de tareas, toma de decisiones asistida por IA y nuevos servicios.

✅ Modelos organizativos de implementación


Las empresas adoptan distintos grados de centralización. Áreas críticas como riesgos y gobernanza de datos están centralizadas mediante hubs, mientras que talento tecnológico y adopción se gestionan en modelos híbridos.

Las empresas pequeñas tienden a centralizar más; las grandes prefieren estructuras más distribuidas y flexibles.

✅ Supervisión de contenidos generados por IA


Solo un 27% de las empresas revisa el 100% del contenido generado por IA antes de utilizarlo. Un porcentaje similar revisa menos del 20%. Las organizaciones de servicios profesionales son más estrictas en este aspecto.

✅ Mitigación de riesgos asociados a la IA generativa


Las empresas están abordando riesgos como:

  • 🔹 Inexactitud
  • 🔹 Privacidad
  • 🔹 Ciberseguridad
  • 🔹 Violación de propiedad intelectual
  • 🔹 Sesgos y explicabilidad

Las grandes empresas lideran en cantidad de riesgos gestionados, aunque aún hay desafíos en algunas áreas clave.

✅ Buenas prácticas para escalar la IA generativa


Se identificaron 12 prácticas recomendadas. Las más influyentes incluyen:

  • 🔹 Definir KPIs claros
  • 🔹 Establecer hojas de ruta
  • 🔹 Crear equipos dedicados
  • 🔹 Comunicar beneficios internamente
  • 🔹 Involucrar a líderes senior

Menos del 30% de las organizaciones las aplica de forma consistente. Las grandes empresas lideran en adopción.

✅ Cambios en el talento y reskilling


Las organizaciones están contratando perfiles como:

  • 🔹 Científicos de datos
  • 🔹 Ingenieros de machine learning
  • 🔹 Especialistas en cumplimiento y ética de IA

Además, están reentrenando personal. Se espera que en los próximos tres años aumente el reskilling respecto al último año.

En empresas grandes, parte del tiempo ahorrado por IA se traduce en reducción de personal, pero muchas no anticipan grandes cambios en su plantilla total.

✅ Aumento en el uso de IA


En 2024, el uso de IA en al menos una función pasó del 55% al 78%. Por primera vez, la mayoría de las empresas usa IA en varias funciones, como TI, marketing, operaciones y desarrollo.

El 71% usa IA generativa en al menos una función. Los tipos de contenido generados incluyen texto, imágenes, código y audio.

✅ Impacto financiero y beneficios


En la segunda mitad de 2024, más empresas reportaron:

  • 🔹 Incrementos de ingresos por IA generativa
  • 🔹 Reducción de costos en funciones clave

Aún así, más del 80% no ve impacto significativo en ganancias netas globales.

✅ Conclusión


Las empresas que capturan valor real de la IA generativa lo hacen con visión transformadora. No se trata solo de experimentar: necesitan liderazgo fuerte, procesos rediseñados, talento capacitado y una estrategia de adopción bien definida.

El próximo desafío será avanzar hacia una IA más autónoma (agentic AI), que redefina el modelo operativo empresarial.

👉 Si te interesa profundizar este análisis, puedes ver el informe completo haciendo clic aquí.